Leches vegetales

Conoce las leches vegetales que están cada vez más cotizadas.  Estas se pueden hacer de una gran variedad de frutos secos, legumbres, granos, etc.  Estas son 100% naturales, no poseen grasa, lactosa, etc.  Incluso también se pueden hacer combinando 2 productos, conócelas…..

leches-vegetales
leches-vegetales

Existe una muy buena alternativa a la leche de vaca, las cuales son naturales, muy nutritivas y sin conservantes.

No es necesario ser intolerante a la lactosa o vegano para no consumir productos lacteos, cualquiera puede consumir ricas leches vegetales, las cuales son una opción muy saludable.  Son ricas en minerales, vitaminas, calcio y ácidos grasos esenciales.  Tanto mejor si las puedes consumir en forma alternada, de tal manera de aprovechar los nutrientes de todos ellos.

Debido a que estas leches no contienen preservantes, tienen una corta duración, digamos 2 a 3 días, guardándolas en recipiente de vidrio, bien tapada y en el refrigerador. Considerar que al agregarles endulzantes, duran menos en buen estado.

Antes de usarlas se deben revolver o batir en el mismo recipiente, ya que una vez preparadas, se sedimentan con facilidad.

Estas leches no sólo se pueden usar para el café, té o fruta, también se pueden utilizar en postres y cremas, siendo la de avena la ideal para estos efectos, ya no altera el sabor de las preparaciones.

Hay una variedad de leches vegetales para todos los gustos, almendras, avena, nueces, amaranto, quínoa, etc.  No se recomienda hacer leche de arroz, ya que el almidón crudo, no es recomendable para el estómago.  Dentro de la variedad se pueden hacer mezcladas o de un sabor…. Atrévete.  Personalmente, tomo la de almendras y es muy rica.

Para hacer cualquiera de las leches, hay que considerar dejar reposar en agua al menos 2 horas, se recomienda dejar toda la noche. Luego se puede licuar o usar la minipimer, es optativo colarlo en un paño especial (de esos que se usan para hacer queso); guardar en el refrigerador preferentemente en un recipiente de vidrio.

Ejemplos de leche vegetal :

Sésamo + Girasol : El sésamo aporta calcio y el girasol, vitamina D

Almendra : proteínas, energía, potasio, magnesio, fósforo

Avellana + calabaza : la avellana aporta energía y la calabaza, ácidos grasos, zinc y es un buen remedio para los parásitos.

Amaranto + Quinoa : son proteínas de alta calidad, sin gluten.  Disminuyen el colesterol en la sangre.  Antes de remojar la quinoa, hay que lavarla bien.

 

Otras alternativas para hacer leche vegetal son de : Alpiste, mijo, avena, lino, trigo, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *