Doble ayuda al Reciclar Papel

Al reciclar papel entregamos una doble ayuda; a través de sus campañas Diario Vivir y Bota por Mi Vida, Fundación San José para la Adopción financió el 17% de sus operaciones durante el 2014.

Reciclar papel
Reciclar papel

La Fundación San José es una institución privada sin fines de lucro y de derecho canónico, La institución nació hace más de veinte años con el sueño de que todos los niños de Chile crecieran en el amor de una familia. A poco andar ese sueño se convirtió en su misión. Un trabajo diario en el que día a día buscan ser una alternativa real al aborto, al maltrato infantil y el abandono. En este tiempo ha crecido, transformando la vida de aquellos niños que han sido cedidos por sus madres, acogiéndolas a ellas, y haciéndose responsable de sus hijos hasta su inserción en una familia definitiva; también, recibiendo niños gravemente vulnerados en sus derechos y trabajando con su familia biológica de manera de instalar en ellos las habilidades necesarias para criar a sus hijos, y en los casos en los que ello no ha sido posible, buscando una familia que pueda darle todo lo que ese niño necesita.

En este tiempo y a través de programas acreditados por el SENAME, ha posibilitado que más de 1.250 niños se incorporen a una familia. Han acogido a más de 6 mil mujeres en conflicto con su embarazo y a más de 2.450 niños en sus tres hogares, transformando la realidad del aborto, el abandono y el maltrato infantil en esperanza.

En cada uno de estos procesos el centro de su quehacer son los niños, lo que le da pleno sentido a su misión: “Buscamos que cada niño y niña crezca en el amor de una familia”.

Doble ayuda al Reciclar Papel

Mira alrededor de tu oficina, ¿ves una caja grande de cartón con el logo de la Fundación San José para la Adopción? Si es así, es porque tu lugar de trabajo es uno de las 20.000 empresas y oficinas que se han comprometido con la campaña Bota por mi Vida para reciclar papel blanco, fotocopias, entre otros. A través de ella no sólo se promueve la sustentabilidad, sino también, la solidaridad con los niños de la Fundación San José.

A esta campaña se suma Diario Vivir enfocada reciclar papel como diarios, revistas, folletos e insertos entre otros en grandes contenedores azules ubicados en colegios, parroquias, condominios y supermercados adheridos, si quieren ser parte de esta gran labor social y ayudar al planeta solo deben mandar un mail a diariovivir@fundacionsanjose.cl. De esta manera, y a través de una acción tan simple como no botar el papel a la basura y depositarlo en estos contenedores, el 2014 Fundación San José financió más del 17% total de su operación.

Para calibrar la importancia de este aporte y a modo de referencia, cuarenta kilos de papel equivalen a 30 pañales o 15 mamaderas que van directo a los tres hogares que tiene la Fundación. Y si se mira desde el aporte al medio ambiente, durante el 2014 Fundación San José entregó 8.301.845 kilos de cartón a Sorepa lo que significó dejar de cortar 141.131 árboles, 45.660 MWh de ahorro de energía, ahorrar 219.773 M3 de agua y liberar 103.773 Mt3 en vertederos.

Si no eres parte de la campaña, a través de una gestión tan simple como inscribir tu empresa en la página web www.fsanjose.cl, llegará a tu lugar de trabajo la característica caja de cartón. En ella todos podrán depositar el papel blanco que antes iba al basurero, y una vez llena, será retirada por personal de SOREPA, empresa del grupo CMPC, para reciclarlo. Lo importante es que todo este proceso no tiene ningún costo para las empresas colaboradoras.

 

13 comentarios en “Doble ayuda al Reciclar Papel”

  1. Buenas Tardes
    Nuestra empresa le gustaría ayudar con el reciclaje, como debemos hacerlo para que nos envíen la caja de reciclaje de papel
    saludos

    1. Hola Karina :

      Dado que yo sólo promuevo, deben contactar a la entidad que recibe los residuos, en el caso del papel, la Fundación San José. Saludos

  2. Hola, soy representante de una asociación de enfermeras/os que trabaja en el Hospital Barros Luco Trudeau, he visto en todas las oficinas cajas de cartón con el logo de su fundación, para efectuar reciclaje de papel. Me parece una muy buena idea y nos gustaría que nos considere, ya que nuestra oficina no tiene ningún contenedor de papel.
    Es por esta razón que escribo, para que me pueda orientar.

    1. HOla Nathaly :

      Yo no soy de la Fundación, yo sólo promuevo. Debes contactar a la Fundación San José. Saludos

  3. Pedí una caja para nuestra oficina y me responden que solo entregan una caja si existen 30 trabajadores. En esta oficina trabajan 20 pero se gasta papel como de 100 personas porque es una empresa de capacitación, por ende, las impresiones son descomunales y no entiendo porque no entregan una caja para recicle. Lo encuentro un poco de mal gusto y limitado su forma de reciclar….ojala encuentre una fundación que me pueda ayudar para enviarles papel y podamos reciclar como empresa.

    1. Hola Laura, gracias por contactarnos. Te informamos que nosotros sólo promovemos las diferentes causas, no gestionamos retiro de reciclaje pero acá te dejamos unos link donde están las fundaciones y empresas recicladoras que puedes contactar para solicitar retiro:

      http://www.reciclaccion.cl/mundo-reciclaje/quien-se-beneficia/
      http://www.reciclaccion.cl/preguntas-frecuentes/instituciones-que-reciclan/

      Además te invitamos a registrarte para recibir nuestro newsletter con los últimos artículos. Encontrarás el registro en la columna derecha de nuestro sitio y al registrarte podrás descargar nuestro libro de frases para generar conciencia sobre el “Respeto animal”.

      Saludos,

  4. trabajamos con la fundacion ase varios años.
    en unos meses atrás hemos llamado reiteradas veces para retiro de papel sin respuesta.

    por favor pido información si aun continua la fundación.

    1. Hola Jinet :

      Yo sólo promuevo por lo que te agradeceré contactar directamente con la Fundación. Saludos

    2. hola Jinet :

      Yo sólo promuevo, debes contactar directamente con la fundación, yo he probado que tienen un sistema organizado. Saludos

  5. Muy buena iniciativa, mas interesante sería Q hubieran esyos depósitos en los supermecados. Yo reciclo pero esto lo lleva un camión municipal, me gustaría poder entregar a su entidad por que va directo a un buen destino.

    1. Estimada Carmen :

      Yo sólo promuevo, para mayor información de reciclado del papel y ayuda a la Fundación, contactar a ellos.

      Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *