Daños del Plástico

Daños del plástico

Para nadie es novedad la cantidad de plástico que ocupamos a diario, pero qué tanto sabemos sobre los daños del plástico?

Desde su descubrimiento, el Siglo IXX, el plástico ha sido uno de los materiales más usado en la vida diaria.

Los utilizamos a diario sin conocer el daño que producen para la salud y el medio ambiente, hoy tenemos el problema de cómo prescindir de él.  Hoy la industria recicla mayormente el PET, habiendo otros que demoran hasta 1.000 años en degradarse y en su paso contaminan suelo, aire y mares, dañando la flora y fauna marina.  Una reciente publicación en la revista Science señala que sus playas aún ví­rgenes contienen desechos plásticos mezclados con arena.  Los plásticos contienen sustancias químicas que se esparcen quedando adheridas  a partí­culas, animales y alimentos, dañando así­ nuestra salud.

Para producir las bolsas de plástico se necesitan grandes cantidades de petróleo.  En Estados Unidos las botellas de agua generan 1,5 millones de toneladas de basura al año y para producir esa cantidad de botellas, se necesitan 178 millones de petróleo.

Según el San Francisco Chronicle indica que desde hace 10 años la US National and Atomospheric Administration investiga la basura en el Océano Pacífico.  El estudio revela que hay 2 parches de plásticos: uno en el Este y otro en el Oeste, a ambos se les ha denominado. El gran parche de basura del pací­fico.  Este se encuentra entre Hawai y California y se calcula que tiene una superficie aprox. de 1.400 kms.2, conteniendo basura de todo el mundo y de la cual el 90% es plástico.

Estos parches se formaron debido al viento y a las corrientes.  Estos plásticos se fotodegradan, es decir los rayos UV lo destruyen quedando en pequeñas partí­culas de vinil que luego se  introducen en el océano.

Algunos objetos como mamaderas, vasos, botellas, etc. son de un plástico que contiene Bisfenol A, la cual puede producir abortos, cáncer, malformaciones, etc.

Después de leer entenderemos porqué el plástico tendría que desaparecer de nuestra vida, desgraciadamente para quienes tenemos tanta fuerza para hacer algo por el Planeta sabemos que nuestro granito de arena es muy poco, necesitamos que TODOS hagamos algo y más aún, las naciones deberí­an prohibir las bolsas plásticas.

Nuestro mejor aporte al Planeta, es RECICLAR, REDUCIR Y REUTILIZAR.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *